10/01/22

Reflexionamos de por qué "el clavo que sobresale se lleva todos los martillazos"

Realmente no sabemos cómo empezar este artículo ya que seguimos siendo crías de 14 años pero, estamos pasando por algo muy importante en nuestras vidas: "la adolescencia", aquella etapa donde se nos viene todas las preguntas posibles a la cabeza, y aquellos problemas que no sabemos resolver solos, además de aquel agobio de no saber qué hacer en un futuro.

A todos nos ha pasado y hemos pensado en esos momentos de frustración, de estudiar toda la tarde y perderte tu programa de televisión preferido para luego no encontrar resultados esperados, de estar preocupados por:"vaya tela, ya verás la bronca que me cae por la nota de Inglés","Dios mío, me van a castigar un mes por la evaluación".

Somos conscientes de que todos hemos pasado esta etapa pero, no es lo mismo la adolesdcencia hace treinta años que la de ahora, ya que la sociedad te presiona y te obliga a hacerte más mayor de lo que somos, a hacer cosas que a lo mejor no queremos.
Con doce años en mil novecientos noventa y tres aproximadamente y patra poner un ejemplo no estaban con los moviles enganchados por completamente,ni estaban todo el día en casa jugando videojuegos,ho en díoa losniñosd ya nacen viendo la tele,los dibujod,la tablet,algun movil viejo,y todos hemos tenido algo de eso y claro que todos hemos visto algun dibujo que otro pero no con alomejor con meses de nacido,ahoar ya los niños de dos,tres y cuatro años piden los moviles para ver sus dibujos favoritos en lugar de estar por ejemplo jugando en un arenero con todos sus amigos,somos conscientes que la tecnologia avanza y que las generaciones tambien avanzan pero seria una pena quwe en unos años su primera palabra sea móvil o tablet o dibujos,etc...