1- Sé más honesto y comunicativo
La sinceridad es una de las cualidades más valoradas en cualquiera y una de las más importantes para conservar una interacción sana del tipo que sea. Además en la situación de la comunicación, una de las capacidades que más se tienen que laborar en cualquier tipo de parentesco emocional.
2- No reprimas muestras de cariño
No dejes de enseñar tu afecto a tus seres queridos.
3- Trabaja tu empatía
Hay que ayudar a los de nuestro alrededor a salir de esa situación que les provoca malestar. O, por el contrario, ¡contagiarte de su alegría!
4- Ayuda a los demás.
Ayuda sin esperar nada a cambio , porque la felicidad no es resultado de lo que tenemos , sino de lo que damos.
5- Aprende a ser feliz con los demás, a pesar de los demás ,y sin los demás.
Tu mismo eres tu mejor compañía. Más vale solo que mal acompañado.
6-Sé tan feliz que cuándo otros te miren sean felices también .
Recuerda que la risa es contagiosa. Puedes hacer feliz a otros , y ya de paso serlo tú.
7-Aprende a admirar , en vez de envidiar.
La admiración te hace mejor persona. Es un buen modo para seguir los pasos de quién consiguió a lo que tu aspiras. La envidia te puede hacer sentir peor e infravalorar tus cualidades.
8-Deja de hablar de los demás y no compares tu vida con la de otros.
No dejes de vivir tu vida por la de otros, a cada uno le han tocado unas condiciones de vida distintas con las que tienes que convivir.
9-Ignora lo que los demás digan de ti.
Siempre va a haber alguien que opine, ya sea criticando o elogiando, tu manera de ser, vestir, actuar, pensar. Algunos lo harán por envidia y otros como consejo para mejorar. Aprende a distinguir cuales seguir y cuales descartar.
10- Sé positiva y encuentra lo bueno de cada situación.
Aprende a ver el lado bueno de las cosas, siempre va a haber una luz en la oscuridad. Síguela.
11-Agradece lo que tienes.
Hay muchas persona que desearían tener tu vida, objetos, familia... Piensa que tu situación podría estar peor, aprecia los pequeños momentos y personas.
12-Una vez ha pasado déjalo ir. , libérate de las preocupaciones y los rencores.
No te enfoques en el pasado y ni siquiera pienses mucho en el futuro, vive el presente. Lo que puedo haber pasado ya pasó y lo que esta por llegar ya pasará. Estas aquí por todas las decisiones que has tomado, no te arrepientas de ellas.
13- Vive y disfruta de lo más simple. La vida es demasiado corta para ser feliz solo los fines de semana.
Disfruta tanto de los lunes como de los sábados, todos los días son una buena oportunidad para sonreír.
14- Espera menos de los demás.
Si tienes las expectativas altas, tanto en las cosas como en las personas, puede que te defraudes, no todos actúan como tú lo harías. Ser feliz no significa que todo sea perfecto, significa que has decidido ver más allá de las imperfecciones.
Y RECUERDA: LA FELICIDAD NO ES UNA ESTACIÓN DE LLEGADA SINO UN MODO DE VIAJAR.
Valeria, Daniela y Silvia.